jueves, 10 de diciembre de 2009

el equilibrio del estado de animo

Nuestra mente no puede estar feliz toda una vida porque si se esta feliz todo el tiempo nunca sabes que es estar feliz. Es decir, si uno no esta triste aveces, no puede ser feliz. Esto se lo debemos a nuestro maldito cerebro que inconcientemente tiene que descansar de los buenos momentos.

Si estas demasiado triste, debes alegrarte porque se viene un momento genial.
Si estas demasiado feliz, te vas a karmear porque se vienen momentos feos y tristes.

Es claro que esto es relativo entre las personas dependiendo de que tan karmeados esten en general. Osea hay personas que pueden pasar mas tiempo felices y personas que pasan mas momentos tristes.... osea no es que todos van a pasar 50/50 los momentos buenos y malos.

No existe felicidad pura y tristeza pura... estan siempre mezcladas. Por eso existen las personas que se sienten bien deprimiendose de vez en cuando y haciendo un mundo de sus problemas.

CHAU

lunes, 2 de noviembre de 2009

Esperando a Godot

En mi clase de teatro de la universidad me mandaron a leer unas cuantas obras. Una de ellas fue "Esperando a Godot" de Samuel Beckett. Esta obra es del genero "teatro del absurdo" y realmente cuando empezas a leerlo te das cuenta que es extremadamente absurdo.

Trata de dos amigos, Estragón y Vladimir, que conversan un montón pero no se dicen nada. No se llegan a entender jamás y lo que dicen tiene poquísimo sentido.

Cuando crees que ya llegaste al limite de incoherencia que puede soportar tu cerebro aparecen dos personajes más. Pozzo y Lucky son diez veces mas extraños que los primeros dos y Pozzo trata a Lucky como un esclavo. Lucky en el transcurso de la obra no dice ninguna palabra y al parecer le gusta que lo maltraten con un látigo y una cuerda que tiene amarrada a su cuello. Pozzo le da muchas ordenes a Lucky y en un determinado momento, para no aburrirse, le dice a Lucky que "piense" y le pone su sombrero porque, supuestamente, sin el sombrero no puede pensar. Lucky como siempre le hace caso a Pozzo abre la boca por primera y única vez en la obra solo para mandarse el siguente monólogo:

Lucky. -(en tono de monólogo) Dada la existencia tal como surge de los recientes trabajos públicos de Pinçon y Wattmann de un Dios personal cuacuacuacua barba blanca cuacua fuera del tiempo del espacio que desde lo alto de su divina apatía su divina atambía Su divina afasia nos ama mucho con algunas excepciones no se sabe por que pero eso llegará y sufre tanto como la divina Mirando con aquellos que son no se sabe porque pero se tiene tiempo en el tormento en los fuegos cuyos fuegos las llamas a poco que duren todavía un poco y quien puede dudar incendiarán al fin las vigas asaber llevaran el infierno a las nubes tan azules por momentos aun hoy y tranquilas tan tranquilas con una tranquilidad que no por ser intermitente es menos bienvenida pero no anticipemos y considerando por otra parte que como consecuencia de las investigaciones inacabadas no anticipemos las búsquedas inacabadas pero sin embargo coronada por la Acacacacademia de Antoropopopometría de Berna en Bresse de Testu y Conard el Se ha establecido sin otra posibilidad de error que lareferente a los cálculos humanos que como consecuencia de las investigaciones inacabadas inacabadas de Testu y Conard ha quedado establecido tablecido tablecido lo que sigue que sigue que Sigue asaber pero no anticipemos no se sabe porque como consecuencia de los trabajos de Pincon y Wattmann resulta tan claro tan claro que en vista de los trabajos de Fartov y Belcher inacabados incabados resulta que el hombre contrariamente a la opinión contraria que el hombre en Bresse de Testu y Conard que el hombre en fin en una palabra que el hombre en una palabra en fin a pesar de los progresos de la alimentación y de eliminación de los residuos está a punto de adelgazar y al mismo tiempo paralelamente no se sabe por qué a pesar del impulso de la cultura física de la práctica de los deportes tales tales tales como el tennis el fútbol las carreras y a pie y en bicicleta la natación la equitación la aviación la conación el tennis el remo el patinage y sobre hielo y sobre asfalto el tennis la aviación los deportes los deportes de invierno de verano de otoño el tennis sobre hierba sobre abeto sobre tierra firme la aviación el tennis el hockey sobre tierra sobre mar y en los aires.......

Bueno me canse de escribir pero masomenos ahí hay un tercio del famoso monólogo de Lucky. Noten que no hay ninguna coma y ningun signo de puntuación sin embargo todo ese texto tiene un sentido y una razón de ser.

Me parece bravaza esta obra y en especial ese momento. Es la parte mas incoherente de la obra, pero, al mismo tiempo, el momento mas importante.

sábado, 10 de octubre de 2009

Lo que somos...

Características Psico-sociales del posmodernismo (lo que estamos viviendo).
  1. Los individuos sólo quieren vivir el presente; futuro y pasado pierden importancia.
  2. Hay una búsqueda de lo inmediato.
  3. Proceso de pérdida de la personalidad individual.
  4. La única revolución que el individuo está dispuesto a llevar a cabo es la interior.
  5. Se rinde culto al cuerpo y la liberación personal.
  6. Se vuelve a lo místico como justificación de sucesos.
  7. Pérdidas de fe en la razón y la ciencia, pero en contrapartida se rinde culto a la tecnología.
  8. El hombre basa su existencia en el relativismo y la pluralidad de opciones, al igual que el subjetivismo impregna la mirada de la realidad.
  9. Pérdida de fe en el poder público.
  10. Despreocupación ante la injusticia.
  11. Desaparición de idealismos.
  12. Pérdida de la ambición personal de autosuperación.
  13. Desaparición de la valoración del esfuerzo.
  14. Existen divulgaciones diversas sobre la Iglesia y la creencia de un Dios.
  15. Aparecen grandes cambios en torno a las diversas religiones.
  16. Desaparece la literatura fantástica.
  17. La gente se acerca cada vez más a la inspiración 'vía satelital'.
  18. Las personas aprenden a compartir la diversión vía internet
(lista sacada de Wikipedia)

Cuando juan me paso esta lista casi me caigo de la silla... todo lo que soy, o creo que soy, esta estudiado y escrito ahí arriba.

Ahora estaba hablando con Juan y Rodrigo sobre como la cultura de masas también tiene sus efectos fuertes en la música. Ahora que la informacion y el arte es tan accecible para tantos lugares en el mundo, todos los días nos llegan 20 grupos nuevos con discos muy buenos que vas a escuchar durante 2 o 3 semanas y luego escucharas otros grupos nuevos. Como dice ahi arriba hay una busqueda por lo inmediato.

¿que les parece?

jueves, 17 de septiembre de 2009

Cualidades...

Hay personas que son buenas en unas cosas y hay personas que son buenas en otras cosas.

Hay personas que son buenas en todo y hay personas que simplemente son malas en todo.

Hay personas que nacen con la habilidad para aprender cosas nuevas y son buenas en algo en 1 semana.
Mientras que hay personas que son torpes para aprender todo y tienen que practicar mas de un año algo para ser realmente buenas en eso.

Cuestiono eso de las inteligencias multiples porque hay personas que son malas en TODO.... y me reifero a absolutamente TODO.

No tocan instrumentos, son torpes de brazos y piernas, les va mal en los estudios, no son habiles haciendo amigos y no se ubican en el espacio y el tiempo, tampoco son muy astutos y ni son buenas personas.

Creo que todo depende de tu habilidad para aprender las cosas con facilidad y, tal vez, esto signifique la inteligencia en general.

Tal vez he escrito pura webada... no se...

lunes, 14 de septiembre de 2009

Shallow Grave

El otro día vi una película demasiado paja. Es como la anterior a trainspotting, osea, es el mismo director y el mismo actor principal pero no tienen relación alguna. Me metí tanto en la película que llegue a preguntarme que pasaría si me pasara lo que le sucede a los protagonistas.

Ellos son 3 amigos que alquilan un cuarto para un desconocido y este amanece muerto en la cama y en su maleta hay 9mil millones de dolares. Entre los amigos hay un pata un toque pendejo que quiere quedarse la plata, un pata que es recontra moral y no quiere y una doctora que deja la decisión a los otros dos.

la recomiendo a TODOS... es pajasa.

sábado, 29 de agosto de 2009

Do you realize?

Do you realize? that you have the most beatiful face
Do you realize? we are floating in space
Do you realize? that happiness makes you cry
Do you realize? that everyone you know someday will die

Esta es una cancion de Flamming Lips que se llama "Do you realize" y tiene unos lyrics un poco raros pero muy buenos. Cuando uno ve que una cancion se llama "Do you realize" uno se imagina que la letra va a decir algo como: "do you realize that I love you ... y mas cacas cursis". No es el caso caso de esta que cuando la escucho me da ganas de vivir y de ser feliz simplemente de estar vivo.

ya mucha mariconada.

lunes, 24 de agosto de 2009

Sobredosis de PC

Esta de moda ser adicto a la computadora. El messenger, facebook, blogs, música y juegos son adictivos. Lo admito, paso mas tiempo del que debería en la computadora. Es un gran problema porque podríamos hacer cosas mucho mas interesantes con nuestras vidas que pasan lentamente frente a una pantalla en donde hablamos con amigos cosas sin sentido y sin importancia y chismeamos hasta ya no poder.

Además el messenger ha cagado las relaciones interpersonales ya que todos nos comunicamos sin ver expresiones faciales, no escuchamos tonos de voz y, lo mas importante, no vemos a la persona con la que hablamos osea que traquilamente podría ser un pata respondiendo por tu flaca que te acaba de sacar la vuelta.

quisiera poner mas cosas sobre este post pero ahí sale mi nombre y me da roche
¡MIERDA!

Big Bang Theory



Esta serie me gusta mucho y sobre todo el personaje de "Sheldon" me hace reir un culo. Subí ese video para que se diviertan un poco porque quería tocar un tema un poco filosófico.

Trataré de ponerlo en palabras simples. El ser humano no puede pensar en el infinito. Nuestra mente funciona en un tiempo de linea recta limitado y cuando queremos pensar en la vida eterna simplemente pensamos en mil años y pensamos que después de esos mil años vienen otros mil y otros mil después etc. Por eso no puedo pensar que todo empezó con un Big Bang porque eso significa que en un momento del tiempo ocurrió y no puedo evitar preguntarme que pasaba antes de ese big bang, que, por cierto, habla de una explosión infinitamente chica a diferencia de lo que muchos piensan.

Hace un poco mas de un año ingresé a la católica e irónicamente, para la mitad de mi primer ciclo, deje de ser católico. Al igual que con el big bang, tampoco puedo pensar en que un Diós creo todo porque; tratando de pensar nuevamente en el infinito, que pasó antes de que ese Dios haga todo o incluso exista.

Entonces no se cree en nada. El problema de todo es el tiempo. Es una caca.

domingo, 23 de agosto de 2009

Mi Blog

En todo este tiempo no me había hecho un blog por los siguentes motivos:

1. no se escribir
2. no domino el arte de escribir
3. no soy bueno escribiendo

pero bueno me dio ganas de poner unas ideas en escrito para leerlas cuando me den ganas.

vengo de ver trainspotting por tercera vez. Esta vez me ha conmovido mas que las primeras dos. ¡que buena pelicula carajo!

no se me ocurre mas y seguro q tampoco voy a escribir mucho porque soy un flojo maldito.